martes, 22 de mayo de 2012

Otra previa: El Autor (mi pata)

Antonio Tabucchi, como dije antes, es uno de los pilares (el principal, se podría decir) de este blog, así que es natural que hable un poco acerca de él.
Resulta que murió hace un par de meses y que mi broma acerca de que es mi pata está muy fuera de lugar (a no ser que pueda hablar con los muertos).Para ser más exactos, murió el 25 de marzo de este año. Justamente un día después de que iniciara con mi enamorada. Si que me la quiso bajar...
Bueno, Antonio Tabucchi nació un 24 de septiembre de 1943, en Pisa (hogar de la famosisima Torre Inclinada de Pisa), en Italia. A pesar de ser italiano, siempre sintió una gran pasión por la literatura portuguesa, en especial por Fernando Pessoa, quien sería una de sus principales inspiraciones (y fuente de traducciones) a lo largo de los años.
Esta pasión por la literatura portuguesa se ve reflejada, por ejemplo, en algunas cosas, como su tesis doctoral sobre el surrealismo en Portugal o el hecho de que enseñara Literatura Portuguesa en Bolonia.Sin embargo, no por eso dejó de lado sus raíces itálicas, como se nos muestra en el cuento que es segundo pilar de este blog: Sueño de Dédalo, arquitecto y aviador; donde nos da una versión alternativa acerca del mito del Minotauro y el de Dédalo e Ícaro.
De 1985 a 1987 fue director del Instituto Italiano de Cultura de Lisboa (vaya sorpresa) y luego, durante varios años, pasó medio año en Lisboa, con su mujer que (¿quién lo hubiera dicho?) nació ahí, y con sus dos hijos. Es ahí donde escribía. La otra mitad del año la pasaba en la Toscana, dando clases en la Universidad de Siena.
En 2004 recibió en España el Premio Francisco Cerecedo de Periodismo.
En un aspecto más personal, confesó que sufría de insomnio y que la materia del escritor es el sueño. Era más bien escéptico en cuanto a la teoría de que la filosofía es un acceso a la verdad. Confíó  en la literatura como el arte que vela, aunque "quizá" también revela a la verdad.
Esa idea puede ser ampliamente debatida, pero eso vendrá después.
Por ahora, doy por concluida mi entrada informativa acerca de nuestro amigo Tony Tabucchi.
¡Hasta la próxima!

No hay comentarios:

Publicar un comentario